5 pasos para registrar una marca en Colombia

Cuando se crea una empresa es fundamental hacer todo el proceso de registro de marca. ¿Y para qué? para proteger, dar exclusividad y posicionar productos o servicios.
Contenidos

¿Dónde registro una marca?

En Colombia, una marca se registra en la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad que vela por el buen funcionamiento de los mercados.

¿Cómo registrar una marca?

Cuando se tiene una idea de negocio definida, estos son los 5 pasos que se deben seguir.

  1. Definir la marca: Debe ser única y diferenciadora en el mercado, para esto, es recomendable asesorarse de un diseñador gráfico.
  2. Definir el tipo de marca que se quiere registrar:
    1. Figurativas: Marcas que se identifican solamente por figuras o signos visuales.
    2. Mixtas: Son la combinación de textos y gráficos en una sola marca.
    3. Tridimensionales: Son marcas adecuadas según sus productos.
    4. También están las sonoras, olfativas y de colores.
  3. Identificar la clasificación: La clasificación para el registro de marcas se denomina por el grupo internacional de Niza. Una marca puede tener más de una clasificación. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual: “Cada país parte en el Arreglo de Niza debe aplicar la Clasificación de Niza, ya sea como sistema principal o como sistema subsidiario, y hacer figurar en los documentos y publicaciones oficiales relativos a sus registros de marcas los números de las clases de la Clasificación en las que están comprendidos los productos y servicios para los que se registran las marcas”.
  4. Buscar antecedentes parecidos a nuestra marca: Es muy importante este punto, puesto que evitará desgastes a futuro en caso de que haya una marca igual o parecida a la que se quiera registrar.
  5. Iniciar el proceso de legalización: Es recomendable asesorarse de un abogado experto en registro de marcas, aunque puede verse como un proceso sencillo, una mala gestión puede provocar pérdidas monetarias.

Es importante tener en cuenta que el registro de marca no es sinónimo del registro mercantil. El registro mercantil se hace directamente en la Cámara de Comercio de Bogotá, y es obligatorio denominar un nombre o razón social que evidentemente no puede ser igual al de otra empresa. En cambio, el registro de marca es sensorial; es decir, lo signos o sentidos con los cuales el mercado reconoce y diferencia a una empresa.

¿Cuánto cuesta registrar una marca en Colombia?

Actualmente, registrar una marca en Colombia por primera vez tiene un costo de $925.000 con vigencia de 10 años. Adicional a esto, $462.000 por clasificación en el grupo de Niza.

Para los microempresarios hay un descuento del 28%.

Con nuestros abogados expertos tendrás la asesoría y acompañamiento ideal para iniciar con tu emprendimiento, recuerda que registrar tu marca es una de las primeras tareas debes hacer al crear una empresa.

En eca la mejor inversión: ¡Tu tranquilidad!

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Inspiración,
Directa a tu buzón

Déjanos tus datos y te enviaremos novedades empresariales de tu interés. No te preocupes que no hacemos spam.

 

Recibe información sin compromiso en 48h

Nuestros expertos evaluarán tu caso y se pondrán en contacto con una propuesta ajustada a tus necesidades, sin ningún tipo de compromiso.