En nuestros últimos artículos tributarios hemos hablado sobre mecanismos de retención, como el industria y comercio Reteica y la Retefuente Hoy, les hablaremos del reteiva
¿Qué es el reteiva?
El reteiva es el mecanismo de retención al impuesto de las ventas, conocido como IVA. Este, consiste en recaudar el dinero del impuesto mencionado, para facilitar y asegurar su pago.
¿Quiénes son agentes de retención en reteiva?
Teniendo en cuenta el Estatuto Tributario Art. 437-2 estos son agentes de retención:
- Grandes contribuyentes. (bancos y entidades estatales)
- Las personas del régimen común, que contraten con personas o entidades sin residencia o domicilio en el país la prestación de servicios gravados en el territorio nacional, con relación a los mismos.
- Entidades emisoras de tarjetas de crédito, débito y asociaciones.
- La unidad administrativa de la aeronáutica civil.
- Suministro de servicios audiovisuales.
¿Cuál es el porcentaje del reteiva?
De acuerdo a las modificaciones del gobierno con la ley de financiamiento, actualmente se aplica la tarifa del 15%, hay casos especiales como lo siguientes, en los que se aplica el 100%
- Cuando se contraten personas en el exterior.
- Prestadores de servicios desde el exterior.
- Venta de chatarra
- La Unidad Administrativa de la Aeronáutica Civil
- Venta de tabaco.
¿Cómo se calcula el reteiva?
Teniendo en cuenta que el comprador siempre realizará la retención al vendedor.
Supongamos que una tienda de ropa vende su mercancía con opción de pago por datafono, y uno de sus clientes realiza una compra de $100.000
Base a facturar por la compra | $100.000 |
19% de IVA por las compras | $19.000 |
Retención del 15% al IVA (la retención la hace el banco a la tienda de ropa) | $2.850 |
Si la tienda de ropa en su declaración de IVA tenía que pagar $3.000, pero se le retuvo $2.850, al final deberá pagar $150 ante la DIAN.
¿En qué casos no aplica el reteiva?
- Cuando la actividad económica no supera la base mínima.
- Cuando la actividad se realiza entre grandes contribuyentes y entidades estatales.
- A las personas pertenecientes al régimen simplificado.
Los agentes retenedores tienen la obligación de efectuar el IVA en las facturas, declarar, pagar mensualmente los dineros recaudados y expedir ante la DIAN los certificados cada bimestre. Para esto, es importante tener a un contador experto en tu empresa, en eca cuentas con los mejores profesionales que te brindarán un excelente servicio.
Recuerda que no pagar impuestos genera sanciones. ¡Evítalas!
En ECA la mejor inversión: ¡Tu tranquilidad!