¿Qué es reteica y cuándo se debe aplicar?

Contenidos

Antes de ir a la definición de reteica y responder a la pregunta del título de éste artículo, debemos tener en cuenta la diferencia entre Reteica e ICA.

Una de las responsabilidades que tiene una persona o empresa en Colombia, es declarar en el impuesto de industria y comercio ICA, el cual se realiza sobre los ingresos de cada periodo. El Reteica o retención de industria y comercio es una retención que realiza el cliente al proveedor según su actividad económica, y la legislación de cada municipio.

¿Cuándo se aplica el reteica?

Este impuesto se aplica únicamente a proveedores que tengan sede en el mismo municipio que el vendedor. Por ejemplo, si ECA, siendo una persona jurídica, ubicada en Bogotá, realiza una compra a un proveedor de Barranquilla, el proveedor no podría realizar la retención, debido a que ECA tributa en industria y comercio de Bogotá. Sin embargo, la realización de la retención también depende del tipo de agente retenedor.

Para efectos didácticos, decidimos resumir los diferentes casos en la siguiente tabla:

bases reteica

¿Cuáles son las bases de retención?

Debido a que el porcentaje y la base mínima de retención de ICA varían según el rubro y el concepto de la transacción, decidimos resumir los valores a través del siguiente cuadro:

quienes deben retener ica

¿Cómo se calcula la retención?

Por ejemplo, ECA contribuyente del régimen común, realiza una compra de 10 millones de pesos en computadores a Milena, contribuyente del régimen simplificado. Tanto ECA como Milena tributan en Bogotá. (Ver gráfica 1)

La retención se calcularía como se muestra en la siguiente tabla: 

ejemplo reteica

Teniendo en cuenta el costo de los computadores ($10.000.000) la retención de ica se calcula así: 11.04  por 1.000 da un resultado de $110.400, menos el 2.5% de la Retefuente, que son $250.000. Entonces, de los $10.000.000 de base gravable, se descuenta el reteica ($110.400) y la retefuente ($250.000) para un total de: $9.639.600.

Entonces, ECA deberá pagarle a Milena por la compra de los computadores: $ 9.639.600  (Ver gráfica 2)

NOTA: Una persona del régimen simplificado no puede facturar IVA. Es por ello que no aplica en este caso. 

¿Cada cuánto se debe declarar?

Como se estipula en la legislación de Bogotá, el agente retenedor debe declarar Reteica cada dos meses. Como política nuestra, realizamos la presentación de la declaración de Reteica de nuestros clientes, tres días antes de la fecha de vencimiento.

¿Cómo se debe liquidar y presentar la declaración?

Para liquidar y presentar la declaración de manera correcta, diligenciando el formulario sin errores y así evitar futuras sanciones, tenemos en nuestro equipo profesionales especializados que te pueden brindar asesoría contable y tributaria a tu empresa o a ti como persona natural, en la liquidación del impuesto de industria y comercio. 

En ECA la mejor inversión: ¡Tu tranquilidad!

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Inspiración,
Directa a tu buzón

Déjanos tus datos y te enviaremos novedades empresariales de tu interés. No te preocupes que no hacemos spam.

 

Recibe información sin compromiso en 48h

Nuestros expertos evaluarán tu caso y se pondrán en contacto con una propuesta ajustada a tus necesidades, sin ningún tipo de compromiso.